En su libro “Ikigai: los cinco pasos para encontrar tu propósito de vida y ser más feliz”, Ken Mogi nos invita a descubrir y cultivar nuestra razón de ser, aquello que le da sentido a nuestra vida. Aquí te comparto los cinco pasos que propone para conectar con tu ikigai:
1. Empezá por algo pequeñoNo intentes cambiar todo a la vez: Elegí un área de tu vida para enfocarte y comprometete con pequeños pasos sostenibles. Con el tiempo, vas a descubrir qué es lo que realmente valorás y qué actividades te hacen bien.
2. Liberate del qué dirán: Muchas veces seguimos caminos que otros han marcado para nosotros. Preguntate si tus deseos realmente vienen de vos o si responden a expectativas externas. Conectar con tu ikigai implica dejar atrás lo que no es auténtico.
3. Buscá armonía y sostenibilidad: Tu ikigai debe sostenerte y darte paz. Es ese punto en el que se cruzan lo que amás, lo que el mundo necesita, lo que sabés hacer bien y lo que te permite vivir dignamente. Cuando todo eso se alinea, aparece el sentido.
4. Apreciá las pequeñas cosas.No pongas tu felicidad solo en grandes logros: Disfrutá del camino, de los avances, de los detalles cotidianos. Si solo te permitís ser feliz al alcanzar metas grandes, te perdés de lo más valioso: el presente.
5. Estar en el aquí y ahora.El ikigai se vive en el presente. No te quedes atrapado en el pasado ni ansioso por el futuro. Viví cada momento con plenitud, incluso los simples o los difíciles. Ahí también está tu propósito.
Este enfoque japonés nos recuerda que el sentido de la vida no se encuentra en un destino final, sino en cómo caminamos cada día. ¿Y si hoy empezás por algo pequeño?